jueves, 19 de enero de 2012

PLAN DE AREA


http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-287822.html
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-76787.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-160915.html


ELEMENTOS DEL PLAN DE ESTUDIOS

ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMATICA__                         PERÍODO No.  1

GRADO: __PRIMERO        INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:  1_              HORAS PERÍODO: _10____          TOTAL HORAS: __10___

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: LA PERSONA_

META DE CALIDAD: ____Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de identificar la razón de ser de la persona para ubicarse dentro del ambiente de quienes lo rodean.


LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO

Reconocer su propia persona





¿Quién Soy?
Conocimiento de si mismo
Preferencias y gustos





Comunicativa

Pensamiento tecnológico


Identifica su propia persona, se valora y valora a los demás



Observación de si mismo

Diálogos con sus compañeros.


Espejo
Colores
Vinilos
Lazos
Balones



Reconocer las personas con quienes convive.




¿Quiénes me rodean?

En el hogar
En el Colegio


Comunicativa

- Ubica y reconoce las personas con quienes convive.

-  Se adapta con facilidad al medio que lo rodea.


Representaciones  gráficas.




Hojas de block
Lápices
Crayolas



ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMATICA_____________________                         PERÍODO No.   2

GRADO: _PRIMERO___                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _1_____              HORAS PERÍODO: _10____          TOTAL HORAS: __10___

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: __SISTEMAS SIMPLES_______

META DE CALIDAD: _Al finalizar este eje temático es estudiante estará en capacidad de identificar las dependencias
 y objetivos del hogar, de igual  forma hace un adecuado de utensilios de aseo y de cocina.


LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO

Reconocer la importancia de una adecuada distribución  de las dependencias de la casa.




Hacer buen uso de los utensilios de aseo y cocina aplicando normas de seguridad.



Aplicar estrategias personales para una mejor conservación de sus útiles escolares.






La casa
Dependencias de la casa
Objetos de la casa.





Manejo de utensilios de aseo y de cocina.
Normas de seguridad.




El colegio
Manejo y cuidado de útiles escolares.
Comunicativa
Pensamiento tecnológico.






Comunicativa
Laboral
Pensamiento tecnoló

gico



Comunicativa
Pensamiento tecnológico
-                      Reconoce la utilidad de cada una de las dependencias de la casa.
-                      Hace buen uso de los objetos que hay en su casa.
-                      Modela las dependencias de una casa


-                      Maneja adecuadamente utensilios de aseo y cocina.

-                      Toma precauciones en el uso de utensilios de aseo y de cocina.

-  Hace uso de estrategias personales para el manejo y cuidado de sus útiles escolares
-                      Narraciones
-                      Cuentos
-                      Cantos






-                      Juegos
-                      Diálogos
-                      Observaciones
-                      Demostraciones



-                      Cuentos
-                      Manipulación y uso de los útiles escolares.
Plastilina
Cartón
Tijeras
Colbón





Juguetes
Detergentes
Utensilios
De cocina



Cuadernos
Lápices
Colores
Regla.


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMATICA__                         PERÍODO No.  3

GRADO: __PRIMERO        INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:  1_              HORAS PERÍODO: _10____          TOTAL HORAS: __10___

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: ARTEFACTOS_
META DE CALIDAD: ____Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de identificar el funcionamiento de algunos apartos elécticos y elementos de lugares públicos.


LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO

Analizar el funcionamiento de algunos aparatos eléctricos para utilizarlos adecuadamente.





Manejar adecuadamente elementos tecnológicos de uso cotidiano en el colegio y lugares públicos


Aparatos eléctricos:
El fogón, estufa, la nevera, la plancha, la licuadora, equipo de sonido, enchufes y suiches.




Elementos que se encuentran en lugares públicos: Basureros, teléfonos y cajeros.

Comunicativa
Pensamiento tecnológico.
Laboral





Comunicativa
Pensamiento tecnológico

Reconoce el funcionamiento de algunos aparatos eléctricos de existencia en el hogar

Utiliza adecuadamente suiches y enchufes en el colegio y en su casa.



-                      valora la existencia de elementos de servicio públicos.
-                      - Identifica el funcionamiento de algunos elementos de uso común..
-                      Utiliza y cuida los elementos ubicados en lugares públicos

Observación y manipulación de aparatos eléctricos.






Observaciones
Dibujos
Diseños


Aparatos eléctricos.







Cartulina
colores



ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMATICA__                         PERÍODO No.  4
GRADO: __PRIMERO        INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:  1_              HORAS PERÍODO: _10____          TOTAL HORAS: __10___

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: EL COMPUTADOR
META DE CALIDAD: ____Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de reconocer  la importancia y partes de un computador y el proceso de encendido y apagado.


LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Reconocer la importancia que tiene el computador en el avance tecnológico de la época actual para apropiarse de la información.






Historia del computador
Partes de un computador
Manejo del mause
Prendido y apagado
Normas de comportamiento
Comunicativa
Pensamiento tecnológico
Laboral
-                      Reconoce la importancia que tiene el computador en el avance tecnológico del momento.
-                      Identifica las partes de un computador.
-                      Realiza adecuadamente el proceso encendido y apagado del computador.
-                      Aplica normad de comportamiento en la sala de informática.

Observación
Manejo del computador
Visitas a la sala de informática.

Computador




ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: _TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                        PERÍODO No.    1

GRADO: SEGUNDO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   __1____              HORAS PERÍODO: __10___          TOTAL HORAS: __10__
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: _EL HOGAR_____________
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de reconocer el valor que tiene las personas que conforman el hogar._________________________


<><><><>
LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Reconoce el valor que tienen las personas con quienes vive en el hogar.





¿Con quienes vivo?
La Familia

Comunicativa
-Reconoce el valor que tienen las personas con quienes convive.
- Comprende que la familia interactúa en bien de todas las personas que la conforman.


Dibujos
Diálogos
Observación

Colores
Vinilos
Hojas de block




Colaborar en el desempeño de oficios al interior del hogar.

¿Qué hacen las personas con quienes vivo?
Importancia de Empleo

Laboral
Pensamiento tecnológico
- Valora el trabajo de cada una de las  personas que conforman el hogar.
- analiza la importancia del empleo como forma de supervivencia.

Representaciones de oficios
Descripciones


Video
Cantos


Identifica los implementos necesarios para el desempeño de algunos oficios.



Implementos necesarios para el desempeño de algunos de los oficios.

Pensamiento
Tecnológico
-  Colabora en la realización de algunos oficio sen el hogar, empleando los elementos necesarios.
-  Modela algunos implementos necesarios en el desempeño de oficios

Cantos
Dramatizaciones





Juguetes
Prendas de vestir


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: _TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                        PERÍODO No.    2

GRADO: SEGUNDO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   __1____              HORAS PERÍODO: __10___          TOTAL HORAS: __10__
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: _EL COLEGIO____________
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad en capacidad de utilizar elementos de uso frecuente en el desempeño de actividades escolares.


LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO

Identificar elementos de uso frecuente en el desempeño de actividades escolares para solucionar pequeños problemas que se puedan presentar




Reconocer la importancia del papel en el avance tecnológico de l a época





Uso de la regla como punto de apoyo.
Grapadora
Sacaganchos
Perforadora
Uso de tableros




El papel
Historia del papel
Clases de papel
Usos del papel
Proceso de elaboración

Comunicativa
Pensamiento tecnológico







Comunicativa
Laboral
Pensamiento
Tecnológico

-                      Utiliza adecuadamente elementos necesarios en la realización de actividades escolares.
-                      Utiliza la regla como punto de apoyo en la realización de trabajos individuales



-                      identifica la importancia del papel y sus múltiples usos.

-                      Reconoce diferentes clases de papel y su proceso de elaboración.

-                      Observación de elementos.
-                      Manipulación  y uso







-                      Narraciones
-                      Observación
-                      Manipulación

Regla
Sacaganchos
Cosedora
Perforadora
Cartulina





Papel de diferentes texturas y colores.


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: _TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                        PERÍODO No.    3

GRADO: SEGUNDO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   __1____              HORAS PERÍODO: __10___          TOTAL HORAS: __5__

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: _APARATOS ELECTRICOS_____________
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de identificar el funcionamiento de algunos aparatos eléctricos de uso frecuente._


LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO

Identifica el funcionamiento de aparatos eléctricos para facilitar la comprensión de la  utilización.








Tener en cuenta las normas de seguridad y cuidado en el uso de

aparatos eléctricos

Aparatos eléctricos:
El televisor
Grabadora
Equipo de sonido
V.C.D. Reproductor de CD.
Nevera
Lavadora
Licuadora





Normas de seguridad y cuidado.

Revisión de cables y tomas

Comunicativa

Pensamiento tecnológico









Comunicativa
Laboral
Pensamiento tecnológico

Reconoce funciones de aparatos eléctricos y su utilidad en la solución de problemas.



Maneja aparatos en el medio en que vive.





Toma en cuenta las debidas precauciones al momento de utilizar algún aparato eléctrico.

Proceso de observación y funcionamiento de electrodomésticos y medios audiovisuales existentes en el medio.








Observación
Conexión y  desconexión de aparatos eléctricos.

Electrodomésticos
Medios
audiovisuales








Cables
Tomas


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: _TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                        PERÍODO No.    4
GRADO: SEGUNDO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   __1____              HORAS PERÍODO: __10___          TOTAL HORAS: __5__
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: _INVENTOS DEL HOMBRE_
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de demostrar actitudes de admiración y respeto por las obras que ha hecho el Hombre a través de la historia.

LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO

Demostrar actitudes de admiración y respeto hacia los inventos realizados por el hombre






Identificar la importancia de algunos medios de transporte masivo.

Puentes
Edificios
Carreteras
Párales
Acueductos




Sistemas de transporte masivo.
El tren, metro plus.
El transmilenio
El metro
El metro cable

Comunicativa
Laboral
Pensamiento
Tecnológico






Comunicativa
Laboral
Pensamiento tecnológico

-Reconoce la importancia de cada uno de los inventos que ha realizado el hombre.
- Demuestra actitudes de admiración y respeto por los eventos ejecutados por el hombre.
-Construye pequeñas maquetas.



Interactúa en forma crítica, racional y creativa con sus compañeros de grupo.

Reconoce la importancia de algunos sistemas de transporte masivo.

-Visitas y observaciones a obras realizadas en el municipio

-Elaboración de maquetas.





Narración de procesos de construcción de obras de beneficio para la sociedad.

Plastilina
Madera
Colbón
Palillos.






Elementos del medio.
Dibujos.


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: _TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                        PERÍODO No.    4

GRADO: SEGUNDO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   __1____              HORAS PERÍODO: __10___          TOTAL HORAS: __5__
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: _APARATOS ELECTRICOS_____________
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de reconocer las funciones del mause, trasladar objetos, abrir y cerrar ventanas y reconocer  la composición de un disquete y sus partes.


LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO


Reconocer la importancia de la función del mause, en sus formas básicas.






Emplear clic sostenido  para el traslado de objetos


Identificar las funciones básicas para abrir y cerrar ventanas.


Reconocer funciones básicas de algunas partes del computador.


Manejo de las acciones básicas del mause.
Apuntar y señalar
Clic sencillo o pulsación
Doble clic o doble pulsación
Arrastrado.


Proceso de arrastrado




Apertura y cierre de ventanas.



Funciones básicas de algunas partes del computador


Laborar
Comunicativa
Pensamiento tecnológico





Comunicativa
Pensamiento
Tecnológico


Comunicativa
Laboral
Pensamiento
Tecnológico.


Comunicativa pensamiento
tecnológico


Identificar la importancia de la acción del mause en sus formas básicas.

Se muestra motivado en las clases de manejo del computador.



Utiliza clic sostenido para el traslado de objetos.

Demuestra interés en el manejo del computador.
Aplica las funciones básicas para abrir y cerrar una ventana




Reconoce las funciones básicas de algunas partes del computador

Manejo del proceso de acción del mause







Traslado de objetos





Ejercicios de abrir y cerrar ventanas



Observación
Computador









Computador





Computador




Computador


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   1
GRADO: _TERCERO            INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _1             HORAS PERÍODO: __10          TOTAL HORAS: __10___
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: ______EL COLEGIO_________________________________________________
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de colaborar en la conservación del buen estado de las instalaciones físicas de la institución Educativa e identificar la función que cumple cada uno de sus empleados.



LOGROS
CONTENIDOS AMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Identificar cada una de las instalaciones de la Institución Educativa y las funciones de sus espacios


Instalaciones físicas
Sede Nº 1
Sede Nº 2
Sede Nº 3
Espacios y funciones
Materiales y diseño
Comunicativa
Pensamiento tecnológico
Laboral
- Reconocer cada una de las instalaciones de la institución Educativa.
- colabora en el mantenimiento y conservación del buen estado de la institución.

-               Observación
-               Elaboración de una maqueta de una de las instalaciones de la institución
Educativa.

Plastilina
Tabla de madera
cartón




Identificar la función que cumple cada uno de los empleados de la institución Educativa para estimular y respetar sus quehaceres en bien de toda la comunidad educativa.


Empleados  y funciones

Personal administrativo

Personal Docente

Personal de servicios complementarios.


Comunicativa

`Laboral

Pensamiento tecnológico.

-  Valora el oficio que desempeña cada uno de los empleados de la Institución Educativa.

-  Estimula y respeta a todos los miembros que hacen posible el desarrollo de las actividades de la institución.



Observación

Lectura

Trabajo en equipo.



Cartulina

Marcadores.


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   2

GRADO: _TERCERO            INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _1             HORAS PERÍODO: __10          TOTAL HORAS: __10___
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: ______SERVICIOS PÚBLICOS_____________
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad reconocer el proceso de distribución de los servicios públicos.


LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Analizar el funcionamiento de los servicios públicos de los cuales se benefician los integrantes de la comunidad.
El agua
La energía eléctrica
El Gas
Antena Parabólica
El teléfono
TV. Por cable.
Internet.
Comunicativa

Pensamiento Tecnológico

Laboral
Reconoce el funcionamiento de los servicios públicos que benefician a una comunidad.
Utiliza la creatividad en el diseño de pequeños planos y redes que hacen posible la utilización de los servicios públicos.
Narraciones

Observaciones

Construcción de maquetas y redes
Cartón paja
Madera
Colores

Manejar adecuadamente el consumo de servicios públicos para evitar sanciones y colaborar con la economía del hogar
Uso adecuado de los servicios públicos.
Comunicativa

Pensamiento tecnológico

Laboral.
-Analiza la importancia de hacer un adecuado uso de los servicios públicos.
Análisis de facturas
Facturas.


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   3
GRADO: _TERCERO            INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _1             HORAS PERÍODO: __10          TOTAL HORAS: __10___
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: Aparatos que funcionan con Electricidad y con gas.
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de solucionar pequeños problemas personales en torno al menejo de aparatos eléctricos.


LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Reconocer la importancia y utilidad de aparatos eléctricos en la época actual.
-               El calentador
-               Horno Microondas
-               Teléfono
-               Celulares
-               Olla arrocera
-               Greca o cafetera
-               Normas de seguridad y cuidado
Comunicativa

Pensamiento Tecnológico

Laboral
-               Identifica el funcionamiento y utilidad de los aparatos eléctricos.
-               Reconoce la importancia de los aparatos eléctricos en la época actual.
Proceso de funcionamiento de aparatos eléctricos.

Armando y desarmando algunos aparatos eléctricos.
Aparatos eléctricos

Destornilladores
Identificar el electrón como elemento generador de energía negativa.
-               el electrón
-               El átomo.
Comunicativa

Pensamiento Tecnológico

Laboral
-               Reconoce el electrón como elemento generador de energía negativa.
-               Identifica el electrón como manejo de electricidad y de gran importancia en el funcionamiento de los aparatos eléctricos.
-               Observaciones
-               Construcciones
Alambres
Cables
Alicates



ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   4
GRADO: _TERCERO            INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _1             HORAS PERÍODO: __10          TOTAL HORAS: __10___
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: Informática.
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de generar respuestas en relación con el manejo del computador.


LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Desarrollar capacidades para generar y clasificar respuestas en relación con el manejo del computador
Manejo del mause
Manejo del teclado
Graficar Paint
Creaciones gráficas
Pequeños diseños

Comunicativa

Laboral

Posee capacidades y destrezas en el manejo del computador.

Realiza pequeñas creaciones gráficas en el programa de Saint.
Trabajo en el computador

Explicaciones y orientaciones
Computador
Asimilar las normas de comportamiento en la sala de computo para hacer más interesante y placentero el manejo del computador
Normas de comportamiento

Posición del cuerpo

Cuidados con el equipo.
Comunicativa
Pone en práctica las normas de comportamiento en la sala de computo.

Toma de precauciones para el cuidado  y manejo del computador.
Diálogos

Construcción de normas
Computador


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA__                         PERÍODO No.     1
GRADO: CUARTO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   ____1__              HORAS PERÍODO: ___10__          TOTAL HORAS: __10___
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: __LA VIVIENDA_________________________________
META DE CALIDAD: El estudiante tendrá clara la evolución de l vivienda como una experiencia de adaptación y principio de la tecnología en el desarrollo del ser humano.

<><><><>
LOGROS
CONTENIDOS  ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO

Analizar la importancia de la Arquitectura para establecer paralelos y diferencias entre las primeras viviendas y las de la época actual

-  Identificar los actuales materiales de construcción, estableciendo diferencias y semejanzas con los de otras épocas.

-  Reconocer las partes principales de una vivienda


- Origen de la Arquitectura.

- Evolución de la vivienda

- Materiales utilizados según la zona.

- Materiales de construcción actuales y antiguos.

-  Partes y propósitos de la vivienda.

Pensamiento tecnológico.

Argumentativa



Interpretativa




Propositiva

Analiza la importancia del origen de la arquitectura en las semejanzas y diferencias de las primeras viviendas y las actuales.



Establece diferencias entre las viviendas de acuerdo a la zona y los materiales utilizados.


Diseña planos y maquetas de algunas construcciones utilizando material reciclable.



-               Exposiciones

-               Recorridos por diferentes sectores

-               Dibujos de diferentes viviendas

-               Narraciones de experiencias por parte de los estudiantes.

-               Diseño de planos y maquetas.

Material reciclable

Videos

Carteles

Lecturas

Dibujos

V.H.S.

T.V.





ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   2

GRADO: CUARTO           INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _1             HORAS PERÍODO: __10          TOTAL HORAS: __10___
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: HERRAMIENTAS DEL HOGAR
META DE CALIDAD: Terminado el período, el estudiante sabrá clasificar las herramientas del hogar de acuerdo a su uso, formas, partes y propósitos.

LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Reconocer las partes, formas y propósitos de las distintas herramientas utilizadas en el hogar para identificar las funciones que estos cumplen.

Interiorizar algunas normas de seguridad en cuanto al manejo de las herramientas del hogar.
-               Concepto
-               Funciones
-               Clasificación de las herramientas del hogar
-               Normas de seguridad
Interpretativa

Argumentativa



Propósitiva
-               Reconoce las partes, formas, clasificación y uso de las herramientas de uso en el hogar.

-               Demuestra habilidad y destreza en el manejo y diseño de herramientas propias del hogar.

-               Comprende, analiza y presenta la solución a diversos problemas aplicando el manejo de los procesos de las herramientas.
-               Reconocimiento de partes, formas y propósitos de las herramientas de uso en el hogar a través de exposiciones y elaboración de carteles.

-               Entrevistas a personas dentro de la misma familia.

-               Dramatizaciones donde se muestre la clasificación y uso de algunas herramientas.

-               Diseño de algunas herramientas.
Carteles

Marcadores

Cartón

Material
Reciclable

Plastilina

Icopor

Tablero

Tiza


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.  3
GRADO: _CUARTO            INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _1             HORAS PERÍODO: __10          TOTAL HORAS: __10___
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO:  MI COLEGIO COMO ESTRUCTURA Y SISTEMA
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de reconocer el colegio como estructura y sistema.

LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
- Conocer la historia y el proceso de fundación del colegio.

-  Reconocer cada dependencia del colegio y su utilidad

-  Identificar y diseñar los símbolos de la institución.
Historia de mi colegio.

Dependencias del colegio.

Proceso de aplicación de normas de comportamiento y seguridad en cada dependencia.

Identificación y apropiación de los símbolos de la institución.
Comunicativa

Interpretativa

Propositiva.
-  Reconoce la historia y el proceso de fundación del colegio.

-  Identifica claramente cada una de las dependencias de la institución y su utilidad.

-  Asume normas de comportamiento y seguridad en cada dependencia.

-  Reconoce los símbolos de la institución y su significado.
Exposiciones

Recorridos por cada unas de las dependencias del colegio.

Explicaciones

Trabajos individuales y grupales.

Diseño
Carteles

Lecturas

Manual de Convivencia

Fotocopias

Colores



ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   4
GRADO: _CUARTO           INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _1             HORAS PERÍODO: __10          TOTAL HORAS: __10___

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: EL TECLADO, SUS PARTES Y FUNCIONES. EL PAINT
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de identificar las partes del teclado y el funcionamiento de las mismas y el manejo de Saint.


LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
-  Diferenciar cada parte del teclado.

-  Aplicar correctamente la función de las diferentes teclas.

-  Ubicar con precisión los dedos en el teclado guía, digitando pequeños textos.

-  Reconocer las herramientas que ofrece el Paint.

-  Elaborar pequeños dibujos aplicando las herramientas del Saint.
Partes del teclado

Teclado guía

Herramientas del Saint.
Comunicativa


Argumentativa


Propositiva
Identifica cada parte del teclado

Aplica correctamente las funciones de las diferentes teclas

Ubica correctamente los dedos en el teclado guía y digita pequeños textos.

Aplica las herramientas del Paint en pequeños dibujos
-               Elaboración del teclado del computador en cartón



-               Exposiciones


-               Observaciones y ubicación en el teclado de cartón

-               practicas en la sala de informática




ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   1
GRADO: _CUARTO           INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _1             HORAS PERÍODO: __10          TOTAL HORAS: __10___
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: SISTEMA INFORMATICO
META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de elaborar en Paint, utilizando todas sus herramientas y realizará procesos adecuados para abrir y guardar archivos.


LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Identificar las herramientas que ofrece la ventana del Paint.

Elaborar dibujos en paint utilizando adecuadamente sus herramientas.

Realizar los procesos adecuados de abrir y guardar archivos.
Manejo  y aplicación de las herramientas del Paint.

Manejo de archivos

Abrir y guardar documentos

Manejo de archivos en disco duro y otras unidades.
Interpretativa


Propositiva
Reconoce las herramientas que ofrece la ventana paint.  Y sus funciones.

Realiza diseños en paint  con un manejo adecuado de sus herramientas.


Ejecuta el proceso correcto para guardar y abrir archivos.
Explicaciones sobre el manejo de cada una de las herramientas del paint.


Elaboración de tarjetas con diferentes motivos, utilizando las herramientas y tablas de colores

Explicación del proceso para abrir y guardar archivos.

Copiar en el cuaderno los diseños y explicaciones dadas.

Fotocopi
as

Colores

Tarjetas

Afiches

Tablero

Tiza

Disquetes

Sala de informática




ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: __TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   1

GRADO: _CUARTO           INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _1             HORAS PERÍODO: __10          TOTAL HORAS: __10___
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: SISTEMA INFORMATICO
META DE CALIDAD: ___Finalizando el segundo período el estudiante demostrará un manejo adecuado del teclado, ubicando correctamente sus dedos y  aplicando las funciones de sus teclas.


LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Manejar adecuadamente el teclado para adquirir habilidades y rapidez en sus proceso de utilidad.


Identificar las funciones del teclado para facilitar su uso y apropiarse de su manejo.


Reconocer las partes del mause y afinzar su manejo
El teclado.

Funciones de las teclas

Manejo del teclado

Partes y manejo del mause
Propositiva

Argumentativa

Interpretativa

Pensamiento tecnológico
Maneja adecuadamente el teclado y sus funciones.


Realiza prácticas de escritura de textos aplicando las funciones de cada una de las partes del teclado

Reconoce la importancia del mause en el manejo del computador
Diseño del teclado en el cuaderno o en algún material reciclaje (cartón, papel, Icopor…) y ubicar en él cada una de las teclas, recordando sus funciones.

Realización de prácticas de escritura teniendo en cuenta la ubicación de los dedos en el teclado.

Realiza textos donde pueda utilizar adecuadamente la función de una de las teclas y del mause.
Cartón

Fotocopias

Colores

Colbón

Sala de informática

Tablero

Tiza




ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                         PERÍODO No.    1
GRADO: _QUINTO_                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   __1__              HORAS PERÍODO: ___10_          TOTAL HORAS: __10
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: ___LA TECNOLOGÍA EN EL TRANSPORTE______
META DE CALIDAD: _____El estudiante tendrá claro que el transporte ha generado progreso cultural y solidaridad entre pueblos y ciudades._


<><><><> <>  <>
LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO

-  Reconocer el valor que tienen los medios de transporte para generar progreso, cultura y solidaridad entre los pueblos y ciudades.

-  Diseñar  mapas con las principales vías de transporte

-  identificar las señales de tránsito más comunes en la región






-  Inventos e innovaciones en el transporte.

-  Medios de transporte y su evolución

-  Vías de comunicación

-  Normas  y señales de tránsito

-  Normas de seguridad y comportamiento.

Etica Comunicativa


Interpretariva




Propositiva

-  Reconocer el valor que tienen los medios de transporte en el avance de la tecnología.

-  Reconoce y diseña las principales señales de tránsito.



-  Diseña mapas identificando en ellos algunas vías.

Observación de láminas y afiches

Exposiciones

Carreras de observación

Lecturas

Narración de experiencias vividas

Fichas

Concéntrese

Fotocopias

Cartulina

Marcadores

Carteles

Colores





ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____              PERÍODO No.    2
GRADO: _QUINTO_                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   __2__              HORAS PERÍODO: __20_          TOTAL HORAS: __20
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: ___Oficios y profesiones del entorno tecnológico y sus herramientas básicas
META DE CALIDAD: _____El estudiante reconocerá los Oficios y profesiones del entorno tecnológico y sus herramientas básicas

LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Conocer a cerca de las herramientas: utilidad y clasificación.


Identificar y valorar los diferentes oficios desempeñados en nuestro entorno.

Diseñar algunas herramientas e implementos.
Historia de las herramientas e implementos.

Clasificación de las herramientas: manuales, eléctricos, recargables entre otros.

Oficios y profesiones del entorno.

Historia de lagunas herramientas e implementos

Normas de Prevención y cuidados.
Comunicativa


Argumentativa


Propositiva
Reconoce la utilidad y la clasificación de algunas herramientas.


Identifica y valora los diferentes oficios desempeñados en nuestro entorno.

Realiza el diseño de algunas herramientas e implementos.
Visitas y observaciones de algunos espacios tecnológicos (carpintería, talleres de mecánica, zapatería, peluquería, dependencias del hospital)

Exposiciones de las herramientas utilizadas en cada oficio, teniendo en cuenta su utilidad y clasificación.

Trabajos individuales y grupales.
Herramienta reales.

Revistas

Marcadores

Carteles

Afiches

Dibujos

Colores

Recurso humano (profesionales de cada oficio).



ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                         PERÍODO No.    2

GRADO: _QUINTO_                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   __2__              HORAS PERÍODO: __20_          TOTAL HORAS: __20
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: __Sistema de Energía
META DE CALIDAD: _____El estudiante estará en capacidad de reconocer los sistemas de energía y ponerlos en práctica._

LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Analizar las diferentes fuentes de energía y su importancia.

Identificar las diferentes máquinas que puedan funcionar con cada energía.

Crear el diseño de máquinas que podrían funcionar con  alguna de las energías.

Reconocer como la energía no se crea sino que se transforma.

Asumir normas de seguridad, cuidado y conservación.
Historia del principio de conservación de la energía.

Fuentes de energía

Transformaciones de la energía

Diseño, creación de un artefacto con algunas de las fuentes de energía

Normas de seguridad y cuidado y seriación.

Factura de energía
Pensamiento tecnológico.

Propositiva

Argumentativa.
Analiza las diferentes fuentes de energía y su importancia.

Identifica las diferentes máquinas que funcionan con cada una de las energía.

Diseña nuevas máquinas que podrían funcionar con alguna de las energías

Reconocer como la energía no se crea sino que se transforma.

Adopta normas de seguridad cuidado y conservación.
Lecturas

Resúmenes escritos

Definiciones

Visitas a la planta de tratamiento y distribución del agua

Videos y talleres

Diseños y planos de artefactos.

Exposiciones individuales y/o  grupales.
Libros de apoyo.

D.V.D.

T.V.

Videos

Carteles.

ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                         PERÍODO No.    2
GRADO: _QUINTO_                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   __1__              HORAS PERÍODO: __10_          TOTAL HORAS: __10
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: ___SISTEMA INFORMATICO.
META DE CALIDAD: _____El estudiante reconocerá los sistemas informáticos de Word Pad.


LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Identificar la ventana del procesador word  pad para la realización de textos.

Realizar el procedimiento adecuado en el manejo de archivos.

Realizar cambios en un documento aplicando correctamente las opciones que ofrecen las aplicaciones de wordpad.
Procesador de texto en word pad.

Reconocimiento y manejo de elementos básicos de las ventanas:  barra de formato y algunos menús.

Manejo y manipulación de archivos.
Interpretativa.

Argumentativa.

Propositiva.
Identificar las aplicaciones de wordpad con sus herramientas.

Realiza textos en el procesador wordpad y aplica cambios en documentos.

Realiza archivos en wordpad,

Ingresa a archivos en wordpad.

Proceso de reconocimiento del procesador de wordpad.


Procesos de accesos a las aplicaciones y archivos

Diseños y talleres en el cuaderno.

Digitación de textos con el manejo adecuado del teclado.

Guías mecanográficas

Disquetes

Sala de informática

Tablero

Marcador.


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                         PERÍODO No.    2
GRADO: _QUINTO_                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   __1__              HORAS PERÍODO: __10_          TOTAL HORAS: __10
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: ___SISTEMA INFORMATICO.
META DE CALIDAD: _____El estudiante estará en capacidad de aplicar las herramientas en word art.


LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Aplicar las herramientas de Word Art a un texto


Insertar una imagen determinada en un texto.


Realiza los pasos correctos para formatear un disco de 3 ½.


Realizar presentaciones sencillas en power point.
Herramienta Word Art.


Insertar imágenes 

Format ear disco de 3 ½

Diapositivas (power point).


Interpretativa


Argumentativa


Propositiva


Aplica a un texto  Word Art.


Insertar una imagen a un texto

Aplica los pasos para formatear un disco de 3 ½

Realiza diapositivas sencillas en power point.

Teoría acerca de cada tema.

Diseños en el cuaderno

Acceso a las aplicaciones

Trabajos individuales y grupales.
Cuaderno.

Disquetes

Sala de informática

Láminas

Tarjetas

Tablero

Tiza



ESTRUCTURA CURRRICULAR DEL ÁREA DE: TECNOLOGIA E INFIORMÁTICA.

PERIODO: 1. GRADO: 6º    INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 3 HORAS, 2 EN TECNOLOGÍA Y 1 EN INFORMÁTICA.  HORAS PERÍODO: 30. TOTAL HORAS: 120.
EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: Mi ambiente Tecnológico: escolar, familiar y social.
META DE CALIDAD: Los estudiantes valorarán y utilizarán adecuadamente los principales sistemas y elementos tecnológicos de su entorno.


LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS
RECURSOS O MATERIALES DIDÁCTICOS
Reconocerá los principales sistemas y elementos tecnológicos de su ambiente escolar, familiar y social para facilitar su ubicación en el mismo y su utilización adecuada.

-Mi colegio: Distribución y funcionamiento de la planta física.

-Cuidados y medidas de seguridad del  entorno tecnológico especialmente el escolar.



-Pensamiento tecnológico.


-Comunicativa
-Comprende las temáticas y las aplica en el cuidado de su entorno tecnológico.

-Explica aspectos relacionados con la organización de su entorno escolar que facilitan su ubicación en el mismo y la adecuada utilización de sus elementos

-Presenta oportunamente y con calidad las actividades propuestas
-Visitas y observaciones de las diferentes dependencias de la institución y sus sistemas y elementos tecnológicos.

-Realización de esquemas, dibujos y/o planos y guías de trabajo.



-Lecturas de apoyo.

-Planta física de la institución y sus elementos y sistemas.

-Elementos y sistemas tecnológicos de su hogar de la institución y del municipio.



ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                PERIODO: 2.             GRADO: 6º

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: Mi ambiente Tecnológico: escolar, familiar y social. (Continuación)

META DE CALIDAD: Los estudiantes valorarán y utilizarán adecuadamente los principales sistemas y elementos tecnológicos de su entorno.



LOGROS
CONTENIDOS O ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESTRATEGIAS PEDÁGOG.
RECURSOS O  MATERIALES .
-Reconocerá los principales sistemas y elementos tecnológicos de su ambiente escolar, familiar y social para facilitar su ubicación en el mismo y su utilización adecuada.

-Identificará posibles problemas tecnológicos de su entorno proponiendo diversas soluciones.
-Mi colegio: Distribución y funcionamiento de la planta física.

-Cuidados y medidas de seguridad del entorno tecnológico especialmente el escolar.

-Elementos necesarios para el desarrollo del proceso educativo elevando su calidad.

-Sistemas y elementos tecnológicos del hogar y el municipio (zona urbana), beneficios, cuidados y medidas de prevención.

-Problemas tecnológicos en su entorno y posibles soluciones.


Pensamiento tecnológico.


Comunicativa
-Comprende las temáticas y las aplica en el cuidado de su entorno tecnológico.

Explica aspectos relacionados con la organización de su entorno escolar que facilitan su ubicación en el mismo y la adecuada utilización de sus elementos

-Presenta oportunamente y con calidad las actividades propuestas

-Demuestra el cuidado de su entorno tecnológico escolar con algunos de sus elementos.

-Escribe textos relacionados con su entorno escolar, familiar y/o social y los socializa.

-Identifica los elementos y sistemas tecnológicos que mejoran la calidad del proceso educativo y su uso adecuado.

-Propone y aplica algunas soluciones para algunos problemas de su entorno tecnológico.

-Identifica y aplica cuidados y medidas de seguridad en su entorno tecnológico.
-Explica las funciones y la importancia de algunos elementos tecnológicos de su hogar.
-Explica funciones y la importancia de algunos sistemas tecnológicos de su municipio.

-Muestra interés y responsabilidad frente al área.
Planteamiento de problemas y posibles soluciones con relación al entorno tecnológico.

-Realización e interpretación de lecturas complementarias.

- Elaboración y socialización de trabajos.

-Pequeñas reparaciones.
-Lecturas de apoyo.

-Planta física de la institución y sus elementos y sistemas.

-Elementos y sistemas tecnológicos de su hogar de la institución y del municipio.





ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE TEMÁTICO: Introducción a la Informática.              PERIODO: 1         GRADO: Sexto





META DE CALIDAD: Se ubicará adecuadamente en el aula y reconocerá normas de comportamiento en la misma y reconocerá enfermedades producidas por el mal uso de algunas herramientas.

 y máquinas, especialmente del P.C. y practicará medidas de prevención.













































































































LOGROS
CONTENIDOS O ÁMBITOS.
COMPETENCIAS
INDICADORE DE LOGRO.
ESTRATÉGIAS PRDAGÓGICAS
RECURSOSO MATERIALES DIDÁCTICOS.
-Ubicarse adecuadamente en el aula de sistemas reconociendo algunas normas de comportamiento en la misma

-Mejorar algunos hábitos relacionados con el uso de herramientas y máquinas, especialmente del computador para evitar las R.S.I..
-Normas y recomendaciones generales en el aula de informática.

-Enfermedades contraídas por el mal uso de de algunas herramientas y máquinas, especialmente del computador.
-Comunicativa.

-Técnica.

-Pensamiento tecnológico.

-Es ordenado y atento en el aula de informática dedicándose al trabajo indicado.

-Pone en práctica algunas medidas de prevención contra las enfermedades por mal uso de máquinas y herramientas, especialmente del computador.

-Comprende y da razón sobre las enfermedades producidas por el mal uso de máquinas y herramientas especialmente del P.C:
-Explicación de la temática.

-Desarrollo de guía de trabajo con base en documentos de apoyo.

-Elaboración de esquemas explicativos.
-Documentos de apoyo.

-Ejemplos ilustrativos.

-Imágenes.







ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE TEMÁTICO: Introducción a la Informática (continuación)              PERIODO: 2.          GRADO: Sexto.



META DE CALIDAD: Identificará y explicará algunos conceptos que se relacionan con la informática y los dispositivo del P.C. como elemento físico y principal herramienta de la informática.



LOGROS
CONTENIDOS O ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS
INDICADORE DE DESEMPEÑO.
ESTRATÉGIAS PRDAGÓGICAS
RECURSOSO MATERIALES DIDÁCTICOS.
-Explicar los elementos y conceptos básicos de la informática reconociendo sus principales componentes y funciones.

-Identificar la importancia de la informática como ciencia que mejora la calidad de vida del hombre y sus principales funciones.

-Definición de informática y algunas de sus funciones.

-Aspectos históricos de la informática.

-Elementos y conceptos fundamentales.

-La información como objeto de la informática, características y elementos.

-Elementos en el proceso de tratamiento de la información.

-Pilares que sustentan la informática.

Esquema básico del pilar o elemento físico hardware.
Comunicativa.


-Técnica.


-Pensamiento tecnológico.

-Realiza ejercicios aplicando algunos conceptos básicos de la informática,

-Identifica los elementos o pilares básicos de la informática y algunas de sus funciones.

-Explica algunos elementos y conceptos básicos de la informática.

-Explicación de la temática.

-Desarrollo de guía de trabajo con base en documentos de apoyo.

-Elaboración de esquemas explicativos.

-Manipulación y reconocimiento de los principales elementos físicos del computador como elemento físico y principal herramienta de la informática.

-Documentos de apoyo.


-Computador y sus principales dispositivos.


-







ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                       

EJE ARTICULADOR: O TEMÁTICO: Introducción a la tecnología.      PERÍODO: 2       GRADO: Sexto

METTA DE CALIDAD: Explicar y         aplicar algunos elementos y conceptos básicos de la tecnología.

LOGROS
CONTENIDOS O ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS
RECURSOS O MATERIALES DIDÁCTICO
-Resaltar y relacionar algunos aspectos históricos
de la tecnología.

-Explicar los conceptos de ciencia, técnica, tecnología, diseño.

Identificar algunos problemas ocasionados por el impacto tecnológico y proponer algunas alternativas de solución

_Reconocer brevemente los pasos del proceso tecnológico.

-.
-Breve historia de la tecnología.


-La tecnología como forma de trabajo ordenado: Trabajo en equipo como columna vertebral en tecnología (trabajo colaborativo).


-Conceptos de: ciencia, técnica, tecnología diseño…


-Tecnología y sociedad: impacto tecnológico en el medio.


-Nociones del proceso tecnológico.
-Pensamiento tecnológico.


-Técnica.
_Comunicativa.


_Laboral.
-Establece comparaciones sobre la tecnología en diferentes épocas de la historia.

-Diferencia, relaciona y aplica los conceptos de ciencia, técnica, tecnología y diseño.

-Identifica algunos problemas causados por la tecnología en el medio y propone algunas alternativas de solución.

-Reconoce la importancia de la tecnología y la ciencia como los grandes factores de transformación de la naturaleza y la vida del hombre.

-Desarrolla  pequeños proyectos trabajando en equipo practicando la modalidad de trabajo colaborativo.y aplicando las nociones aprendidas sobre el proceso tecnológico

-Análisis y trabajo con documentos de apoyo.

-Apropiación de vocabulario propio de la temática.





-Diseño y elaboración de sencillos instrumentos tecnológicos.


-identificación de problemas causados por la tecnología y propuesta de posibles soluciones.

-Lecturas de apoyo.


Equipos de trabajo.

Artefactos tecnológicos.



ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                         

EJE TEMÁTICO: La plataforma Windows.                        PERIODOS: 3.     GRADO: Sexto.

META DE CALIDAD: Reconocimiento y manejo adecuado de los elementos básicos de Windows.



LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
COMPETENCIAAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS.
RECURSOS O MATERIALESA DIDÁCTICOS
-Reconocerá y usará adecuadamente los diferentes elementos de la plataforma Windows.

.
-Qué es Windows y algunas de sus características y aplicaciones.

-El escritorio y sus elementos, reconocimiento y manipulación de los mismos.

-Configuración de algunos elementos del escritorio.
-Técnica.


-Laboral.


-Comunicativa.
-Enuncia algunas características y funciones de Windows.

-Reconoce las partes del escritorio con sus principales elementos y los manipula adecuadamente.

-Realiza configuraciones sencillas en el entorno Windows.
-Manipulación de las herramientas del computador.


-Explicación y realización de los procesos con base en diversos ejercicios.



Guías de trabajo.


-Talleres.


-Computadores



Realizará diferentes procesos utilizando algunos accesorios de Windows: paint, calculadora, Word pad.
-Configuración de algunos elementos de escritorio

Reconocimiento y utilización de algunos accesorios de Windows: calculadora, paint y Word pad.
-Técnica.


-Laboral.


-Comunicativa.
-Elabora pequeños textos usando las herramientas básicas de Word pad y Paint.
-Aplica a sus textos algunas operaciones como: copiado, pegado, formato, guardar…
-Responde oportunamente por las actividades asignadas.

-Manipulación de las herramientas del computador.
-Explicación y realización de los procesos con base en diversos ejercicios.
-Elaboración desencillos trabajos.
-Digitado y formateo de pequeños textos.
Guías de trabajo.


-Talleres.


-Computadores













ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: Beneficios con herramientas y materiales.   PERIODO: 3    GRADO: Sexto  META DE CALIDAD: Identificarán la importancia de algunas herramientas

y materiales en la vida del hombre cuidados y medidas de prevención con las mismas.



LOGROS
CONTENIDOS, ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS
REDCURSOS O MATERIAL DIDÁCTICO.
Conocer la clasificación de las herramientas, uso, cuidados y medidas de prevención.

.
-Concepto de herramientas, máquinas y materiales.


-Clasificación de herramientas, características, usos, cuidados y medidas de prevención.


.
-Pensamiento tecnológico.


-Comunicativa.


-Técnica.


-Laboral.
-Clasifica algunas herramientas de su entorno y explica sus características y usos.

-Explica la evolución de algunas de las herramientas  estudiadas.

-Reconoce aspectos históricos en la evolución de algunos materiales

-Explica la diferencia entre materiales, máquinas y herramientas..
-Lecturas de apoyo.

-Recolección y organización de información.


-Socialización de trabajos realizados.
-Videos.

-Esquemas.


-Documentos.

Muestras de herramientas, materiales y pegantes.










ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: Beneficios con herramientas y materiales.(continuación)

 PERIODO: 4     GRADO: Sexto  META DE CALIDAD: Identificarán la importancia de algunos materiales en la vida del hombre y explicarán aspectos de su proceso tecnológico.





LOGROS
CONTENIDOS
COMPETENCIAS
INDICADORES DE LOGRO
ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS
RECURSOS
Reconocer algunos materiales, su historia, utilidad y procesos de transformación.
-Algunos materiales: papel. Madera, pegantes, plástico, vidrio, algunos metales.
Pensamiento tecnológico.

Comunicativa.

-Técnica.
-Laboral.
.-Reconoce aspectos históricos en la evolución de algunos materiales.

-Explica la diferencia entre materiales, máquinas y herramientas.

-Explica algunos elementos sobre el proceso tecnológico de algunos materiales.

-Identifica características aplicaciones y cuidados relacionados con los materiales estudiados.

-Recopila información necesaria y la aplica en la elaboración y socialización de trabajos usando materiales y herramientas estudiadas.
-Lecturas de apoyo.
-Elaboración de trabajos de aplicación usando herramientas y materiales estudiados.
-Recolección y organización de información.
-Socialización de trabajos realizados.
-Videos.
-Esquemas .
Documentos.
Muestras de herramientas, materiales y pegantes.


-



























ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

MAYAS CURRICULARES GRADO SÉPTIMO.

ESTRUCTURA CURRICULAR DE ÁREA: Tecnología e Informática. PERIODO Nº UNO

GRADO: 7º. INTENSIDAD HORARÍA SEMANAL: 3 horas, 2 en tecnología y 1 en Informática.

HORAS PERÍODO: 30.              TOTAL HORAS: 120.

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: Almacenamiento y organización del trabajo en el computador.

META DE CALIDAD: Realizará con agilidad la manipulación de carpetas y archivos.



LOGROS
CONTENIDOS, ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESDTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS
MATERIALES O RECURSOS.
Manipular con habilidad algunos dispositivos de almacenamiento de información.

-Aplicar, a través de ejercicios, la gestión de carpetas y archivos.
¿Qué son los dispositivos magnéticos de almacenamiento de información (discos duros, flexibles, C.D.R., U:S:B.)

-Algunos antecedentes históricos.

-Partes y cuidados de discos duros y flexibles.

-Gestión de carpetas, archivos y discos: creación acceso, cambios y correcciones, eliminación y recuperación….

-Organización de archivos en carpetas.

-Traslado de archivos a nuevas carpetas.
-Comunicativa.

-Laboral.

-Técnica.
-Identifica los diferentes dispositivos de almacenamiento de información, las partes de los discos y sus cuidados.

-Relata algunos antecedentes históricos sobre los elementos de funcionamiento y las medidas de información.

-Aplica de manera adecuada los procesos en la manipulación de  los elementos de almacenamiento

Manipulación y observación de dispositivos de almacenamiento.

-Consultas y lecturas complementarias.

-Elaboración de gráficos y resúmenes.

-Ejercicios de aplicación: Formateo de discos flexibles, creación de carpetas y archivos, eliminación, restauración desde la papelera de reciclaje, abrir o acceder a la información.
Computadores

Dispositivos de almacenamiento

-Notas.

-Biblioteca.





ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: Almacenamiento y organización del trabajo en el computador (Continuación)         GRADO: 7º Informática.             PERIODO   2

META DE CALIDAD: Realizará con agilidad la manipulación de carpetas y archivos.



LOGROS
CONTENIDOS, ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESDTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS
MATERIALES O RECURSOS.
-Manipular con habilidad algunos dispositivos de almacenamiento de información.

-Aplicar, a través de ejercicios, la gestión de carpetas y archivos.

-Desarrollar con responsabilidad, organización, interés y orden su trabajo en el aula de informática.
-Gestión de carpetas, archivos y discos: creación acceso, cambios y correcciones, eliminación y recuperación….

-Organización de archivos en carpetas.

-Traslado de archivos a nuevas carpetas.

-Comunicativa

-Laboral.

-Técnica.
-Aplica de manera adecuada los procesos en la manipulación de  los elementos de almacenamiento

-Es interesado, atento organizado y responsable en su trabajo en el aula de informática.
Manipulación y observación de dispositivos de almacenamiento.

-Consultas y lecturas complementarias.

-Elaboración de gráficos y resúmenes.

-Ejercicios de aplicación: Formateo de discos flexibles, creación de carpetas y archivos, eliminación, restauración desde la papelera de reciclaje, abrir o acceder a la información.
Computadores

Dispositivos de almacenamiento

-Notas.

-Biblioteca.

ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: Ampliación y profundización del proceso tecnológico. Período uno.

META DE CALIDAD: Al finalizar la temática, los estudiantes demostrarán que comprenden el proceso tecnológico y lo aplicarán en pequeños proyectos.



LOGROS
CONTENIDOS, ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
RECURSOS DID.
Comprender y explicar lo que es un problema y/o necesidad tecnológicos y el proceso tecnológico identificando sus fases y sus principales elementos.



-Desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
-¿Qué es un proceso y necesidad o problema tecnológicos?

-Etapas del proceso tecnológico.


Pensamiento tecnológico.


Comunicativa.

-Laboral.

-Técnica

-Utiliza adecuadamente la terminología correspondiente a la temática.

-Responde, oportunamente, por las actividades asignadas.



-Trabaja en equipo.

-Consulta información y la procesa.

-Presenta los informes y socializaciones relacionados con las actividades asignadas.

-Lecturas complementarias y recolección de información.

-Organización de equipos de trabajo.

-Aplicación del proceso tecnológico en pequeños proyectos.

-Observación de algunos procesos tecnológicos en algunas empresas de la región.

-Elaboración de informes y socialización de las experiencias sobre las visitas realizadas y proyectos elaborados.
-Textos de apoyo.

_Biblioteca.

-Internet.

-Empresas de la región.





ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: Ampliación y profundización del proceso tecnológico. Período  2 ( continuación )

META DE CALIDAD: Al finalizar la temática, los estudiantes demostrarán que comprenden el proceso tecnológico y lo aplicarán en pequeños proyectos.



LOGROS
CONTENIDOS, ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
RECURSOS DID.
-Explicar y aplicar en pequeños proyectos las etapas del proceso tecnológico.

-Reconocer y explicar algunos procesos tecnológicos de su entorno y la importancia que éstos tienen para nuestro desarrollo.

-Desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
-Aplicación en pequeños proyectos
Pensamiento tecnológico.

Comunicativa.

-Laboral.

-Técnica

-Responde, oportunamente, por las actividades asignadas.

-Aplica el proceso tecnológico en la solución de problemas de su entorno, desarrollando y socializando pequeños proyectos.

-Trabaja en equipo.

-Consulta información y la procesa.

-Presenta los informes y socializaciones relacionados con las actividades asignadas.

-Lecturas complementarias y recolección de información.

-Organización de equipos de trabajo.

-Aplicación del proceso tecnológico en pequeños proyectos.

-Observación de algunos procesos tecnológicos en algunas empresas de la región.

-Elaboración de informes y socialización de las experiencias sobre las visitas realizadas y proyectos elaborados.
-Textos de apoyo.

_Biblioteca.

-Internet.

-Empresas de la región.





ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO:  Estructuras y rampas.    PERIODO   2    GRADO 7º

META DE CALIDAD: Explicará la evolución de las estructuras, algunos conceptos relacionados con las mismas y su importancia en la construcción de diversos sistemas tecnológicos.



LOGROS
CONTENIDOS, ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS.
RECURSOS
-Reconocer y valorar la importancia de las estructuras a través de la historia.

-Explicar algunos elementos constitutivos de las estructuras.

-Realizar pequeños proyectos aplicando conceptos sobre estructuras y rampas.
-Breve reseña de la evolución y desarrollo de las estructuras a través de la historia.

-Definición y clasificación, importancia de las estructuras

-Tipos de esfuerzos   y perfiles

-Fortalecimiento con tensores; aplicación de estructuras


-.


.
-Comunicativa.


-Laboral.

-Pensamiento tecnológico.

-Técnica.





-Comunicativa.


-Laboral.

-Pensamiento tecnológico.

-Técnica.



-Identifica los elementos básicos sobre las estructuras.

-Comprende la temática relacionada con las estructuras y da razón de ellas.




Lecturas preliminares.

Desarrollo y análisis de experiencias.

Elaboración de diferentes elementos relacionados con las estructuras.

-Trabajo en equipo.

-Recopilación, selección análisis y selección de información sobre el tema.

-Diseño, elaboración y socialización de pequeños proyectos aplicando la temática.

-Realización de experimentos y extracción de conclusiones.

-Presentación de informes escritos.

.
-Textos de apoyo.

-Cartón, cartulina, pegantes.

-Cuerdas, alambres









ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO:  Estructuras y rampas.    PERIODO   3   GRADO 7º (continuación )

META DE CALIDAD: Explicará la evolución de las estructuras, algunos conceptos relacionados con las mismas y su importancia en la construcción de diversos sistemas tecnológicos.



LOGROS
CONTENIDOS, ÁMBITOS OCONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRETEGIAS PEDAGÓGICAS.
RECURSOS
-Explicar algunos elementos constitutivos de las estructuras.

-Realizar pequeños proyectos aplicando conceptos sobre estructuras y rampas.
-Elementos de refuerzo: cuñas o escuadras; fabricación.

- El Hormigón, ventajas desventajas. Columnas y vigas de hormigón, hormigón armado y madera.

 -Construcción de rampas.

-Construcción de bisagras y chapas de tela y hojalata.
Comunicativa.
Laboral.

Pensamiento tecnológico.
Técnica.

Diseña, construye y socializa pequeños proyectos relacionados con  lo aprendido sobre las estructuras.

-Desarrollo y análisis de experiencias.

-Elaboración de diferentes elementos relacionados con las estructuras.

-Trabajo en equipo.

-Recopilación, selección análisis y selección de información sobre el tema.

-Diseño, elaboración y socialización de pequeños proyectos.

-Realización de experimentos y extracción de conclusiones.

-Presentación de informes escritos.


-Textos de apoyo.
-Cartón, cartulina, pegantes.
Cuerdas, alambres









ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE TEMÁTICO: Mecanografiado y procesamiento de textos.

META DE CALIDAD: Mecanografiado y digitación de textos sencillos aplicando las técnicas y herramientas apropiadas.



LOGROS
CONTENIDOS, ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESTRTEGIAS PEDAGÓG.
RECURSOS

Utilizar adecuadamente las diferentes herramientas y técnicas para mecanografiar y digitar textos sencillos.

Identificar y explicar el uso de los elementos básicos de una máquina de escribir y de word office.
Historia de la máquina de escribir.

-Partes y accesorios de la máquina de escribir.

.
-Técnicas para centrar trabajos mecanográficos.

-Posiciones correctas del cuerpo, manos y dedos, normas de trabajo.
-El teclado y sus líneas.
-El paquete de office.
¿ Qué es un procesador d textos?.
-La ventana de word office, sus principales elementos y funciones.
_Creación de un nuevo documento.
_Formas de seleccionar textos.
Cómo dar formato a un texto.
Creación de tablas.
Copiar, cortar y pegar, textos.o imágenes en un documento.
Abrir cerrar y guardar documentos.
Comunicativa.

Laboral.

Técnica.
-Reconoce y explica los elementos históricos de la máquina de escribir.

Reconoce e identifica y aplica las partes y dispositivos de la máquina de escribir y sus funciones.

Identifica los bloques del teclado del computador y sus funciones.

Reconoce y utiliza las líneas del teclado mecanográfico en las diferentes prácticas.

Identifica los elementos básicos de la ventana de word office y las aplica en le digitad.

Reconoce y aplica en la digitación de textos, algunas herramienta básicas de word office y algunas técnicas de digitado.
-Manipulación de las máquinas.

-Digitación y mecanografiado de ejercicios de preescritura. (guias)

-Aplicación de técnicas básicas de mecanografiado y digitación.

Digitación y formateo de pequeños textos.

Reconocimento y aplicación de elementos o herramientas básicas de word office.

Prácticas de los diferentes subtemas
Maquinas de escribir.

Documentos y notas.

Computador, Guias de trabajo, disquetes.



ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE CURRICULAR: EL MILAGRO DE LA COMUNICACIÓN HUMANA .PERIODO 3 Y 4

META DE CALIDAD: Valoración de los avances tecnológicos en la comunicación analizando su impacto en la sociedad para mejora su utilización.



LOGROS
CONTENIDOS,  ÁMBIOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETENCIAS.
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESTRAGIAS PEDAGÓGICAS
RECURSOS
Establecer comparaciones con base en la evolución histórica de las comunicaciones

-Identificar problemas relacionados con la comunicación y proponer soluciones a los mismos.

Realizar trabajos aplicando el conocimiento obtenido.
-Aspectos históricos de la comunicación.

-Avances tecnológicos en la comunicación.

-El arte de la comunicación.

-Definiciones de comunicación y acto informativo.

-Elementos del proceso de la comunicación.

-La comunicación efectiva.

-Obstáculos en la comunicación.

-Códigos en la comunicación.
Comunicativa.

-Pensamiento tecnológico.

-Laboral .

-Técnica.
-Identifica algunos antecedentes históricos de la comunicación.

Identifica analiza y propone algunas soluciones a problemas relacionados con la comunicación.

Reconoce y explica algunos elementos relacionados con la comunicación.
-Lecturas De apoyo.

-Realización de talleres.

Socialización, corrección y ampliación de los talleres y trabajos realizados.

-Realización de algunos ejercicios y trabajos prácticos.

-Recolección y sistematización de información.
Documentos de apoyo.

-Revistas.

-Periódicos.

-Elementos tecnológicos de la comunicación y la información.





ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ___TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_____                        

EJE TEMÁTICO: Los medios de información, la publicidad y su lenguaje. Periodo 4.

META DE CALIDAD: Reconocerán algunos elementos relacionados con el funcionamiento de algunos medios de comunicación y la publicidad y su influencia en la sociedad.



LOGROS
CONTENIDOS, ÁMBITOS O CONOCIMIENTOS.
COMPETEN
CIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
RECURSOS O MATERIALES
-Explicar y analizar los medios de información como sistemas que contribuyen a la cultura de los pueblos.

-Identificar los requisitos de un producto para el mercado y sus medios de mercadeo

-Reconocer la importancia del empaque y su información como protector del producto en benéfico del consumidor.

-Aplicar los conocimientos adquiridos por medio de trabajos prácticos.










-Los medios y la cultura.
-La prensa escrita y su lenguaje.
-Géneros periodísticos.
-La Radio y su lenguaje.
Etapas en la producción de un programa radial.
-El lenguaje de la televisión.
-Hacia unos medios participativos, alternativos populares.
-Aspectos generales de la publicidad.
-Razones para hacer publicidad.
-Funciones
-Fines publicitarios.
-Medios o canales
-El mensaje
-El empaque como información y elemento publicitario
-Clasificación
-Elementos contaminantes de los alimentos.
-Información nutricional
-Código de barras.
-Etiquetado
-Comunicativa


-Pensamiento tecnológico.

-Técnica.


-Laboral.
-Explica la importancia de los medios de comunicación como sistemas que contribuyen a la cultura y a la calidad de vida.

-Identifica el impacto tecnológico de los medios de comunicación proponiendo algunas alternativas para reducir el negativo.

-Tiene claridad sobre los elementos relacionados con el empaque y da razón de ellos.

-Reconoce la importancia que tiene la información referente al producto que contienen los empaques.

-Realiza trabajos prácticos aplicando lo aprendido.

-Lectura y análisis de documentos de apoyo.

-Debates y conclusiones

-Explicación y ampliación de los temas.

-Ilustración con ejemplos.

-Elaboración de trabajos prácticos.

-Trabajo en equipo

-Observación y análisis de videos.
-                      Cámaras
-                      Revistas
-                      Diarios
-                      Empaques
-                      Documentos de apoyo
-                      Videos


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA_                         PERÍODO No.   1


GRADO: OCTAVO__                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   ____2__              HORAS PERÍODO: __20___          TOTAL HORAS: _20____

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: __CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO LA ENERGÍA____

META DE CALIDAD: ___Al finalizar este eje temático el estudiante estará en capacidad de reconocer los tipos de la energía, e identificar la sherramientas informáticas e investigar sobre el área.

<><><><><><><> <><><><><><><>
LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO

Reconocer y valorar el impacto de la Tecnología en la antigüedad y en la Edad Media.


Conocimiento de la tecnología en la antigüedad y en edad media.

Comunicativa

Establece relaciones sobre la tecnología en la antigüedad y en la media.

Lectura
Explicación por parte del profesor.
Preguntas de refuerzo.

Fotocopias



Reconocer los diferentes tipos de energía, su historia y sus procesos de transformación


Aprovechamiento de la energía: Historia, concepto, fuentes, formas y clases.

Pensamiento tecnológico
Comunicativa


Reconoce los diversos tipos de energía y sus procesos de transformación

Lecturas
Visita a los establecimientos educativos urbanos.
Explicación del tema
Talleres

Fotocopias
Colores
Tijeras
Colbon



Seleccionar, ubicar y organizar informaciones acerca de la tecnología e informática.


Investigación a través de medios de comunicación (Internet, Periódicos) sobre la tecnología e informática.

Pensamiento tecnológico

Comunicativa

Clasifica la información tecnológica a través de los medios de comunicación (Periódico).

Debe investigar, recortar, pegar, analizar un artículo por semana y realizar un álbum sobre el tema de la Tecnología e informática.
Prensa

Tijeras

Colbón
Reconocimiento de algunos sistemas mecánicos de algunas máquinas.
Construcción de elementos aplicando algunos sistemas mecánicos

Reconocer algunos elementos mecánicos como: bielas, poleas, palancas, rosca, rampa, sistema de eje y rueda, tornillos.

Pensamiento
Tecnológico
Laboral
6  Reconoce algunos sistemas mecánicos en algunas máquinas.
6  Analiza algunos sistemas mecánicos en algunas máquinas.
Aplica algunos sistemas mecánicos en la construcción de algunos elementos
Explicar los sistemas mecánicos.
Dividir equipos para investigar cada una de estas máquinas y ellos mismos realizar la exposición.
Elaborar las máquinas vistas.

Carteles

Textos


LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Identificación de las diferentes elementos relacionados con los tipos de lo negocios
Diferenciación de los tipos de negocios.

Pensamiento tecnológico

Laboral

6  Reconoce los diferentes elementos relacionados con los tipos de negocios.
6  Clasifica los diferentes tipos de negocios

Aplica con una practica un tipo de negocio de acuerdo a gustos y expectativas.

Explicación de los diferentes tipos de negocios.

Recorrido por los diferentes negocios existentes en el municipio para observar y clasificar.

 Implementación de un proyecto con base en el  Diseño de un producto .Montaje de un negocio a partir de los conocimientos adquiridos.


6   
Textos

Aprovechamiento del recurso existente.

6  Mesa, toldo



ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: ______EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMATICA_                         PERÍODO No.   3


GRADO: OCTAVO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   _UNA              HORAS PERÍODO: _____          TOTAL HORAS: _____

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: __SISTEMA INFORMATICO______________________________________________________

META DE CALIDAD: ___El estudiante estará en capacidad de identificar  y practicar cada una de las ventanas de Microsoft Word_



<><><><><><><>
LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO


Visualizar, reconocer y aplicar el programa de Microsoft Word.

Ejercitar la práctica mecanográfica.






Sistema informático Microsoft Word


Mecanografía Posición adecuada
Técnica

Identifica las herramientas de Microsoft Word

Realiza prácticas mecanográficas siguiendo las normas.


Dibujar cada  una de las herramientas y ventanas de Microsoft Word.

Explicación de cada una de ellas.

Elabora guías mecanográficas, según las instrucciones

Computador
Guía mecanográfica

Máquinas de escribir

Hojas de block.
Tablero
Marcadores









ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMATICA               PERÍODO No. 


GRADO: NOVENO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   TRES              HORAS PERÍODO: _____          TOTAL HORAS: _____

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: SISTEMA INFORMÁTICO

META DE CALIDAD: LOS ESTUDIANTES ESTARÁN EN CAPACIDAD DE ELABORAR TRABAJOS ESCRITOS EN COMPUTADOR Y/O CONSULTAS A TRAVÉS DE LA INTERNET

<><><><><><><>
LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Ejecución de los pasos para combinar documentos elaborar tablas y paginar un documento.

Ejercitar la práctica mecanográfica teniendo en cuenta las normas para ello
Sistema informático
Microsoft Word


Ejercicios de digitación
técnica
:  Comprende los pasos para combinar un documento, elaborar tablas y paginar documentos.
:  Analiza e interpreta las acciones que debe seguirse en la combinación y paginación de un documento y elaboración de tablas.
:  Aplica los procedimientos para combinar correspondencia, paginar un documento y elaborar tablas.
:  Verifica la realización correcta de los procesos de combinación, tablas y paginación.
:  Resuelve posibles problemas que se presentan en la ejecución del proceso de paginación, combinación de documentos y elaboración de tablas.
Explicación y demostración de cada uno de los procesos en la combinación de documentos y elaboración de tablas
Computador
Tablero
Maquinas de escribir
Hojas de block
Guías mecanográficas
marcadores



Realización de consultas y comunicaciones interpersonales a través de la red Internet.

Ejercitar la práctica mecanográfica teniendo en cuenta las normas para ello
Aplicar las técnicas de para realización de consultas desde la internet


Técnica
Comunicativa
:  Comprende los pasos para realizar búsquedas en Internet y comunicación interpersonal.
:  Analiza e interpreta los pasos en la búsqueda de información y comunicación interpersonal en la red.
:  Aplica los procesos para la búsqueda de información.
:  Realiza correctamente la búsqueda de información en la red, al igual que se comunica a través de la red.
Explicación y demostración de cada uno de los procesos en la consulta de temas a través de la internet

Supervisión de la forma de realizar las prácticas




Computador
Tablero
Maquinas de escribir
Hojas de block
Guías mecanográficas
marcadores




ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   3


GRADO: NOVENO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   TRES              HORAS PERÍODO: _____          TOTAL HORAS: _____

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y LA DOCUMENTACIÓN COMERCIAL

META DE CALIDAD: El estudiante estará en capacidad de presentar correctamente las comunicaciones de la empresa al igual que elaborar correctamente los documentos de comercio

<><><><><><><>
LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Presentación de cartas, informes, actas, memorandos como medio de comunicación empresarial.
Presentar Correctamente cartas y actas
comunicativa
:  Comprende y analiza los diferentes elementos que conforman las comunicaciones empresariales.
:  Aplica procesos y estrategias en la redacción de comunicaciones empresariales.
:  Redacta diferentes comunicaciones empresariales.
Explicación y análisis de modelos

Presentación de informes y actas
Documentos relacionados con las comunicaciones empresariales


Identificación de los diferentes elementos relacionados con los documentos comerciales.
Elaboración correcta de los diferentes documentos comerciales.
Identificar las partes que componen los diferentes documentos
Elaborar documentos negociables y no negociables
Comunicativa
Laboral.
6  Reconoce los diferentes elementos relacionados con los documentos comerciales y los aplica.
6  Analiza los diferentes elementos relacionados con los documentos comerciales.
Explicación a través de modelos los elementos que componen los documentos
Elaboración de documentos de comercio

Documentos elaborados y formatos vacíos














ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   3


GRADO: DECIMO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   UNA              HORAS PERÍODO: _____          TOTAL HORAS: _____

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: SISTEMA TECNOLOGICO E INFORMATICO

META DE CALIDAD: El estudiante será capaz elaborar y graficar correctamente hojas de cálculo, partiendo de unos datos dados.



<><><><><><><>
LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Elaboración y Graficación de una hoja de calculo con base en una nómina, un presupuesto o un estado financiero presentados en excel.

Ejercitar la práctica mecanográfica.





Elaboración de facturas, nominas, y estados financieros aplicando fórmulas y funciones

Digitación de prácticas mecanográficas, siguiendo las normas para ello
Tecnica
Laboral
<  Comprende y analiza los diferentes elementos que conforman la hoja de cálculo.
<  Aplica procesos y estrategias en la elaboración de hojas de cálculo ayudado con fórmulas y funciones.
<  Elabora hojas de cálculo liquidando nómina, presupuestos y estados financieros
<  Comprende y analiza los diferentes elementos y pasos para graficar una hoja de cálculo.
<  Aplica procesos y estrategias en la graficación de una hoja de cálculo.
<  Elabora gráficos en la hoja de cálculo, partiendo de unos datos ya procesaros.
Explicación de la tareas para aplicar las formulas y presentación de informes en una hoja de cálculo

Presentar informes elaborados en una hoja de calculo

Digitar guías mecanográficas
Máquinas
Computadores
Tablero
Guías meca-nográficas
Marcadores para acrilico




ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA                         PERÍODO No.   3


GRADO: UNDECIMO                 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:   UNO              HORAS PERÍODO: _____          TOTAL HORAS: _____

EJE ARTICULADOR O TEMÁTICO: SISTEMA INFORMATICO Y TECNOLOGICO

META DE CALIDAD: El estudiante estará en capacidad de rendir informes sobre los avances tecnológicos a través de presentaciones electrónicas.



<><><><><><><>
LOGROS
CONTENIDOS ÁMBITOS O CONOCIMIENTO
(Unidad, texto, contenido)
COMPETENCIA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
RECURSOS O
MATERIAL DIDÁCTICO
Elaboración y edición de presentaciones electrónicas con un tema propuesto.

Ejercitar la práctica mecanográfica.
Presentación de informes o exposiciones valiéndose de presentaciones electrónicas.

Afianzamiento de la velocidad mecanográfica
Tecnica
laboral
<  Comprende y analiza los diferentes elementos para la elaboración de una presentación electrónica.
<  Aplica procesos y estrategias en la elaboración de una presentación electrónica.
<  Elabora presentaciones electrónicas partiendo de un tema propuesto.
<  Realiza exposiciones aplicando y ayudado por presentaciones electrónicas.
Explicación de la tareas para aplicar las exposiciones a través de presentaciones electrónicas

Presentar informes elaborados en power point

Digitar guías mecanográficas
Máquinas
Computadores
Tablero
Guías meca-nográficas
Marcadores para acrilico




Investigación y análisis de los avances científicos y tecnologías de punta y su influencia en la producción y desarrollo social.
Los últimos inventos tecnológicos.
La influencia en la vida humana
Pensamiento tecnológico
Comunicativa
Laboral
<  Comprende y analiza los avances tecnológicos y su influencia en la producción y desarrollo social.
<  Aplica procesos y estrategias en la elaboración de informes, valiéndose de diferentes medios.
<  Elabora informes con diferentes presentaciones, sobre avances científicos.
<  Verifica el informe y los confronta con la realidad.
<  Plantea y proporciona soluciones a problemas que se presentan a causa de la producción y el desarrollo social.
Consultas en internet
Exposiciones, valiéndose de hojas de calculo y o presentaciones electrónicas
Informes escritos




Computadores
Internet










No hay comentarios:

Publicar un comentario