jueves, 19 de enero de 2012


FERIA TECNOLOGICA

Por: Sulma Rodríguez.

Se inicia el trabajo durante el primer periodo con una actividad de inducción a la feria, los resultados arrojados de esta actividad muestran el interés en la mayoría de los grupos por la Robótica, y en los grados superiores (diez y once) sobre el emprendimiento. 
Esta actividad me permite hacer una planeación para todo el año sobre estas temáticas.  
 Cuando se habla de tecnologías de punta, un robot es con mucha probabilidad la primera imagen que llega a la mente. En Colombia se fabrican unos cuantos donde se demuestra el gran avance en este campo, Davinci (un robot cirujano colombiano) es muestra y orgullo de ello.  Cada vez más los colegios y universidades le apuntan a esta temática. Y aunque es verdad que el país está lejos de una utilización intensa de la robótica, como ocurre por ejemplo en Japón o en Estados Unidos, hay investigación en el tema y una maravillosa producción de este tipo de máquinas.

Es un orgullo que en nuestro Colegio tengamos estudiantes como Jhon Alejandro (10), Estiven y Juan Diego(8o), Esneider (7º), Jhonatan (7o),  entre otros con un buen dominio en el tema  eléctrico; cada año se motivan e innovan propuestas para mejorar sus proyectos.

Los motores eléctricos son componentes fundamentales en la construcción de estos prototipos, a demás de ser una temática básica en la formulación de los estándares del área de tecnología, nos permite manejar el concepto de energía, a demás de su aplicación práctica.

Tanto la feria como las diferentes actividades desarrolladas en clase fueron de gran aceptación por parte de los estudiantes.  Con los más pequeños que todavía no manejan el concepto eléctrico, su trabajo el tema del collage (El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar).  Se explicó a cerca de esta técnica, se trabaja con esta temática la transversalidad con el área de artística, donde los estudiantes construyen un collage con el tema de ROBOTS, ensamblando recortes de figuras tecnológicas de revista y ensamblando en forma de Robot.



Se expone el tema de relatoría, ensayo y resumen, donde los estudiantes de sexto a once deben construir creativamente una carpeta para guardar allí los trabajos del año escolar en el área de Tecnología.

El aporte de primaria, nos hacen una muestra del trabajo relacionado con el emprendimiento sobre la huerta escolar.

Todos los aportes fueron muy significativos, dan cuenta del interés de los jóvenes de hoy por las innovaciones tecnológicas, jóvenes de la era digital de la cual no podemos  aislarnos en ninguna de las áreas, Los estudiantes necesitan para su futuro profesional de la utilización de los medios tecnológicos, ya que varían enormemente en su habilidad de percepción y aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario