Al interior de la mesa de trabajo del área de tecnología, informática y emprendimiento, conformamos un equipo de educadores líderes del Municipio de San Vicente Ferrer, pertenecemos al sector público en diferentes Instituciones y centros educativos rurales, algunos en lugares muy apartados quienes no cuentan con computadores. Sabemos la importancia de estar al día con las nuevas tendencias tecnológicas; el emprendimiento al que nos invita el ministerio de educación para introyectarlo en nuestros planes de área requiere de nuevas técnicas y herramientas.
San Vicente es una región próspera y productiva, pero no podemos aislarnos sino por el contrario darnos a conocer cada vez más, participar activamente para tener un reconocimiento a nivel departamental, por ello vimos la necesidad de que nuestros estudiantes conozcan y exploren con estas herramientas, estén en contacto con las redes informáticas con niños y jóvenes de todas las regiones de Antioquia y del mundo, que hagan parte del avance productivo e industrial del oriente antioqueño.
ESTUDIANTES I.E. CHAPARRAL
Por problemáticas económicas del municipio no ha sido posible tener las mínimas herramientas informáticas, queremos que nuestro trabajo no se quede solo en ideas sino que como lideres tocando puertas y con la ayuda del sector privado y de otros sectores, gestionar para la consecución de equipos portátiles para la zona rural con el PROYECTO PORTATILES VIAJEROS, de manera que estos equipos viajen por periodos de tiempo a todas las regiones rurales de San Vicente desde las más cercanas hasta las más apartadas; que los niños y jóvenes disfruten, aprendan, innoven con actividades didácticas enfocadas al crecimiento de la región San vicentina.
Nuestro objetivo principal es despertar el interés y la vocación por el estudio, la investigación de la tecnología y el aprendizaje, valorando su importancia en el desarrollo del país. Debemos asumir el reto de la globalización, esta se lograra con mayor cobertura en el uso de la tecnología; el sistema educativo debe acomodarse a las situaciones cambiantes de nuestra época, convirtiéndose en un eje de desarrollo local, por esta razón debemos proyectar a los nuevos ciudadanos de destrezas, conocimientos, valores y habilidades, permitiendo sacar a la región de un atraso tecnológico.
INTEGRANTES DE LA MESA
DOCENTE LUZ FABIOLA MUÑOZ - I.E. SAN VICENTE
LICENCIADA PEDAGOGIA REEDUCATIVA
DOCENTE LINA MONTAÑEZ -I.E. SANTA RITA
INGENIERA DE SISTEMAS
INGENIERA DE SISTEMAS
DOCENTE ELBA ROSA CASTAÑO - CER SANTA ROSA
LICENCIADA EDUCACION BÁSICA PRIMARIA
DOCENTE SULMA RODRIGUEZ - I.E. CHAPARRAL
INGENIERA DE SISTEMAS
INGENIERA DE SISTEMAS
DOCENTE SULMA ARELY RIVERA - CER SAN JOSE
LICENCIADA EN EDUCACION BÁSICA